top of page

Procedimiento y Flujograma de Referencia y Contrarreferencia

 

1. El auxiliar de referencia coordina y evalúa con el médico de referencia la prioridad de las remisiones pendientes.

2. El auxiliar de admisiones Ingresa al sistema de información institucional, en la historia clínica integrada

3. a la opción gestión de órdenes, donde verifica las órdenes pendientes por autorizar que indiquen traslado del usuario hacia otra IPS y autoriza la orden, luego la imprime y se la entrega al auxiliar de referencia.

4. El auxiliar de referencia almacena la orden en la carpeta física de remisiones pendientes.

5. El auxiliar de referencia registra la orden ingresando al sistema de información institucional en la siguiente ruta: Módulo administrativo de admisiones, referencia y autorizaciones.

6. El auxiliar de referencia procede a enviar por correo electrónico o fax según el caso los soportes administrativos requeridos por la ERP o la IPS.

7. El auxiliar de referencia comunica al médico de referencia con la IPS receptora o ERP si se requiere comentar entre pares la historia clínica.

8. El auxiliar de referencia y el médico de referencia hacen seguimiento constante a la solicitud de remisión ante los centros reguladores, IPS o ERP agotando todas las posibilidades existentes y registran el seguimiento en el sistema.

9. El auxiliar de referencia y el médico de referencia verifican continuamente durante el día la carpeta física de pendientes y registran en la ruta indicada todo contacto telefónico y/o virtual con la posible IPS receptora o ERP que esta adelantado el proceso de remisión, hasta recibir una respuesta efectiva por parte de ella.

10. En el momento en que la IPS receptora o ERP, de una respuesta efectiva, indicando lugar, fecha y hora en el que será

11. Recibido el usuario comentado por la ESE el auxiliar de referencia registra la gestión en el sistema de Información y se cierra el evento cambiando el estado a Aprobado.

12. El auxiliar de referencia solicita al médico de referencia las características de la ambulancia a solicitar y registra el traslado de usuario desde el hospital hacia cualquier IPS en el formato para transporte y movilización de usuarios.

13. Al finalizar el turno el auxiliar administrativo debe hacer entrega de las remisiones pendientes, el estado del trámite de estas, así mismo de las ambulancias coordinadas y las pendientes.

14. Consolidar la información de los indicadores de los usuarios que son remitidos, para su posterior análisis y apoyo para la toma de decisiones.

 

REMISIÓN DEL USUARIO HACIA  LA IPS PREVISALUD:

 

1. El médico de referencia y el auxiliar de referencia verifican con el área de capacidad instalada en la mañana y en la tarde y cuantas veces lo requiera, las camas a ofertar  en  la Unidad Renal.

2. El auxiliar de referencia o el médico de referencia reciben a través de contacto telefónico o correo electrónico institucional por parte de centros reguladores, IPS o ERP la solicitud para aceptar un usuario en la IPS PREVISALUD para continuar su proceso de atención o complementación diagnostica.

3. El auxiliar de referencia verifica administrativamente derechos del usuario, estableciendo responsable de pago y caracterización del mismo, vigencia del contrato, capacidad de respuesta a las necesidades del usuario según portafolio vigente y capacidad instalada de la IPS al momento.

4. El auxiliar de referencia registra el usuario ingresando al sistema de información institucional, diligenciando todos los campos de orden administrativo.

5. El médico de referencia según la historia clínica comentada por la ERP o IPS toma la decisión de la hora y la fecha del ingreso del usuario a la IPS.

6. Si es aceptado el médico de referencia pasa la llamada al auxiliar de referencia para que se garantice la generación de código de autorización para ingreso del usuario a la IPS por parte de la ERP que autoriza la prestación del servicio o proceda de igual forma para aquellas que se tiene por acuerdo de voluntades otros procedimientos de autorización establecidos y que son vigentes contractualmente con la IPS.

7. El auxiliar de referencia Informa a la IPS Remitente, centro regulador, aseguradora, ERP y/o CRUE que al ser aceptado el usuario, él o su acompañante debe entregar al ingreso toda la documentación administrativa y clínica completa con la que fue remitido, incluyendo el anexo técnico 9 diligenciado por el médico tratante de la IPS que remite y de igual forma se debe aclarar que la cama será reservada por un tiempo no superior a 6 horas para el Valle de Aburra y para municipios hasta 12 horas, cualquier excepción debe ser autorizada por la IPS.

8. El auxiliar de referencia o el médico de referencia verifican superado el tiempo límite de expectativa para el ingreso del usuario a la IPS, con la IPS Remitente, centro regulador o ERP, el motivo por el cual el usuario no ha sido admitido en la institución y registran en el sistema de información la novedad.

9. Consolidar la información de los indicadores de los usuarios que son remitidos hacia la IPS, para su posterior análisis y apoyo para la toma de decisiones.

FLUJOGRAMA REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

bottom of page